Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las cátedras granadinas del Conservatorio de Artes (1833-1845)

José María Cano Pavón

  • En este artículo se hace un recorrido sobre las cátedras granadinas para obreros y artesanos creadas al comienzo de la época liberal. En 1833, las enseñanzas del Conservatorio de Artes de Madrid se extendieron a diversas ciudades españolas, con el objetivo de ofrecer una enseñanza básica a los trabajadores vinculados a la actividad industrial. En Granada se creó una cátedra de geometría y mecánica y otra de química aplicada, que estuvieron bajo el control de la Sociedad Económica de Amigos del País. Aunque las cátedras estaban orientadas a la formación de obreros y artesanos, la mayor parte de los alumnos eran estudiantes universitarios. En 1837 la Sociedad Económica abandonó la dirección de las cátedras. Sólo siguió funcionando la de química, que fue vinculándose cada vez más a la Universidad hasta que en 1845, el profesor de química fue nombrado catedrático de dicha materia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus