Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El pensamiento de Ortega bajo la lente del exilio republicano: tres perfiles

Antolín Sánchez Cuervo

  • español

    Este artículo traza algunas aproximaciones a la recepción del legado filosófico de José Ortega y Gasset en el exilio republicano español de 1939, teniendo en cuenta tres perfiles significativos y diversos entre sí. En concreto, los perfiles de José Gaos, María Zambrano y Eduardo Nicol, tres pensadores muy representativos de dicho exilio que se caracterizaron, entre otras cosas, por una interpretación original, un replanteamiento heterodoxo y una crítica explícita, respectivamente, de la razón vital. Asimismo, el artículo propone una reflexión sobre las dificultades metodológicas que implica la reconstrucción de un legado intelectual como el orteguiano, por su ambigua y problemática relación con el exilio republicano, y por la fragmentación de su influencia.

  • English

    This article looks at several approaches to the reception of José Ortega y Gasset’s philosophical legacy among the 1939 Spanish republican exile by considering the profiles of three thinkers: José Gaos, María Zambrano, and Eduardo Nicol. Their work produced in exile offers, amongst other things, an original understanding, a heterodox reformulation, and an explicit criticism of the concept of ‘razón vital’, vital reason. Furthermore, this article reflects upon the methodological difficulties involved in reconstructing Ortega’s legacy due to the philosopher’s ambiguous and problematic relationship with the republican exile, as well as the fragmentation of his influence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus