Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Razón, emoción y retórica de la Antigüedad clásica a la Ilustración. Un acercamiento lexicográfico en el siglo XVIII español

Andrés Juárez López

  • español

    El papel jugado por las emociones en la retórica clásica configura un sistema que permanece estable hasta la mitad del siglo XVIII. A partir de ese momento sufre una profunda reorganización que afecta a todos sus componentes. El estudio lexicográfico de las entradas relacionadas con las emociones en diccionarios españoles de la Ilustración, con especial atención a los términos “moción” y “pasión”, nos permite vislumbrar la dinámica tales cambios. Entre ellos, destacan la desaparición del movimiento y de la acción en el proceso de transmisión emocional de emisor a receptor o la reubicación del pathos emocional, que pasa de la esfera del receptor a la del emisor, ejemplificado con un caso tomado del Epistolario de Leandro Fernández de Moratín.

  • English

    The role played by emotions in classic rhetoric builds up a system that remains stable until mid XVIII Century. From this moment on, it suffers a deep reorganization that affects all of its components. The lexicographic study of entries that are related to emotions in Spanish dictionaries of the Enlightenment, focusing on the terms "moción" and "pasión", enables us to see the dynamics of those changes. Amongst them, the disappearance of movement and action in the process of emotional transmission from speaker to listener or the relocation of the emotional "pathos", which passes from the listener's to the speaker's sphere stand out.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus