Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contexto hidrogeológico de los cabezos de Huelva y el antiguo sistema de abastecimiento de agua

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: Aqua Onobensis: El acueducto de Onoba Aestuaria / Javier Bermejo Meléndez (ed. lit.), Juan Manuel Campos Carrasco (ed. lit.), 2020, ISBN 978-84-17776-91-6, págs. 23-48
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Hasta finales del siglo XIX el abastecimiento de agua a la ciudad de Huelva dependió exclusivamente de las aguas subterráneas de un pequeño acuífero detritico constituido por los Cabezos de Huelva, junto con otros materiales adyacentes, que forman un relieve sobreelevado (El Conquero) entre las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel con una altitud máxima de 68 rn. La principal salida de este acuífero, y por tanto el principal punto de suministro de agua a la ciudad durante muchos siglos, es la Fuente Vieja, situada en la ladera occidental del Conquero. Esta surgencia probablemente constituía un manantial natural permanente antes de que se construyera un complejo sistema de galerías, durante la época romana, para aumentar su caudal y conducir el agua hacia el antiguo núcleo urbano. En la actualidad el agua de esta fuente. junto con la de algunos pozos situados en la zona del Conquero, sólo se utiliza para el riego de pequeños huertos. En este trabajo se aporta información sobre las características hidrogeológicas de los materiales que conforman los Cabezos y zonas colindantes, que han condicionado los asentamientos humanos y, por tanto, el origen y desarrollo de la ciudad de Huelva, Así mismo, se analiza el funcionamiento del acuífero que alimenta a Fuente Vieja con el fin de ayudar a comprender cómo se realizaba el abastecimiento a Huelva en la antigüedad y, de esta forma, apoyar los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo para el estudio y puesta en valor de esta singular infraestructura de captación.

    • English

      Until the end of the 19th century, the water supply of Huelva depended exclusively on the groundwater of a small detrital aquifer constituted by the Huelva 'Cabezos' (local narre for small hills), together with other adjacent materials, which form a relatively high relief cabed "El Conquero" between the rnouths from the Tinto and Odiel rivers with a maximum altitude of 68 m. The main discharge from of this aquifer, and therefore the main point of water supply to the city for many centuries, is the Fuente Vieja (oíd fountain), located on the western slope of the Ganguero. This upweiling probably constituted a permanent natural spring before a complex system of galleries was built, during Roman times, to increase its flow and lead the water towards the oíd urban center. Currently. this water supply, togehter with sorne wells located in the Conquero anea, is only used for the irrigation of small orchards, This paper provides information on the hydrogeological characteristics of the materials that make up the Conquero and surrounding creas, which have conditioned human settlements and, therefore, the origin and development of the city of Huelva. Likewise, the characteristics of the aquifer that supplies Fuente Vieja is analyzed in order to help understand how the supply to Huelva was malle in ancient times and, thus, support the archaeological works that are being cerned out for the study and enhancement of this unique water coilection infrastructure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno