Ayuda
Ir al contenido

Puerto de Indias e Indias de Roma: los negocios curiales de Fonseca y Rojas en la Sevilla moderna (1591-1617)

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: Hispania: Revista española de historia, ISSN 0018-2141, Vol. 80, Nº 265, 2020, págs. 405-438
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The “Port of the Indies” and the “Indies” of Rome: Fonseca y Rojas’s curial business in Early Modern Seville (1591-1617)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta los resultados de un estudio de caso sobre un fenómeno hasta ahora desatendido por la historiografía: las compañías de gestión de negocios curiales. En otras palabras, se analiza cómo se estructuraba y cómo funcionaba en la España moderna la intermediación profesional al servicio de particulares para la solicitud de gracias de todo tipo ante la administración pontificia en Roma. Los hombres dedicados a estas actividades eran conocidos como curiales, agentes en un enorme mercado internacional que movía gran cantidad de capital. La Sevilla de los siglos XVI y XVII fue uno de los nodos más activos de este mercado y la compañía de Fonseca y Rojas una de las más notables de Castilla.

    • English

      This paper presents the results of a case study on a phenomenon hitherto neglected by historiography: curial business management companies. The analysis considers the structure and operations, in Early Modern Spain, of professional intermediation whereby requests for graces of all kinds were submitted on behalf of individuals to the papal administration in Rome. These activities were conducted by agents known as curiales in a huge international market that moved large amounts of capital. Sixteenth- and seventeenth-century Seville was one of the most active hubs in this market, and Fonseca y Rojas one of the major companies in Castile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno