Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas de lectoescritura en el texto urbano: técnicas etno/cartográficas y análisis semiótico. Estudio de caso: El parque de María Luisa, ¿biblioteca pública al aire libre?

Manuel A. Broullón-Lozano

  • español

    En los últimos tiempos, desde distintos campos de las Ciencias Sociales y las Humanidades –como los Nuevos Estudios de Literacidad, la Semiótica o la Etnografía–, se han desarrollado investigaciones cuyas bases coinciden en algunas ocasiones. Por un lado, estas visiones teóricas han pasado a definir sus objetos como “eventos” o “prácticas” que acontecen en el más relevante espacio antropológico: la ciudad. De otra parte, tales aproximaciones han empleado frecuentemente las técnicas cartográficas para situar y ordenar sus objetos. Así pues, los propósitos de este artículo son tres: 1) poner a prueba la colaboración de dichas metodologías a partir del estudio de un caso concreto: el Parque de María Luisa en Sevilla, espacio “utópico” y biblioteca pública al aire libre; 2) negociar con distintos métodos, tratando de encontrar su compatibilidad; y 3) tomar en cuenta y replantear –si es posible– las diferencias epistemológicas de las teorías llamadas en causa.

  • English

    Recently, in the Humanities andSocial Sciences –such as New LiteracyStudies, Semiotics, or Ethnography–, researchhas been developed according tosimilar bases. On one hand, their objectshave been defined as “events” or “practices”,which are located in the most importantanthropological space: the city. On theother hand, mapping tools have frequentlysituated and ordered their objects. Withinthis context this article seeks three goals:1) to prove the collaboration of thesemethodologies trough an exercise focusedon a case study: the María Luisa Park inSevilla, as an “utopian” space, and an outdoorspublic library; 2) to deal with differentmethods, seeking their matches; and 3)to consider and rethink –if possible– theepistemological gap between different theoriesand methods.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus