Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impulsos iniciales de la modernización autoritaria en Granada: el Ayuntamiento de los Asociados y el marqués de Casablanca (1923-1924)

Roque Hidalgo Álvarez, Carmen Morente Muñoz, Julio Pérez Serrano

  • español

    El golpe de Estado que condujo a la dictadura de Primo de Rivera contó con el apoyo de las instituciones sociales y económicas de Granada y de toda la prensa local, que lo consideró un proyecto de renovación frente al sistema oligárquico y caciquil imperante. El Ayuntamiento constitucional fue disuelto, constituyéndose otro con sus vocales asociados que habían sido elegidos por sorteo entre los contribuyentes directos de la ciudad. El nuevo Ayuntamiento eligió alcalde-presidente a José Tripaldi Herrera quien no aceptó el cargo. El gobierno del Directorio militar cooptó entonces a Antonio Díez de Rivera y Muro, XI marqués de Casablanca y general retirado de Artillería. El impulso inicial regeneracionista de este Ayuntamiento, formado en su mayoría por vecinos sin ninguna ambición política, se dejó notar hasta la promulgación del Estatuto Municipal en marzo de 1924. Para el marqués de Casablanca la prioridad fue pagar la deuda acumulada y así recuperar el crédito ante la sociedad y las entidades bancarias, administrando con honestidad el presupuesto.

  • English

    The coup d’état that led to the dictatorship of Primo de Rivera had the support of the social and economic institutions of Granada and the entire local press, which considered it a project of renewal against the oligarchic system and local despotism. The constitutional City Council was dissolved, constituting another with the associated members who had been previously chosen by lot among the direct taxpayers of the city. The new City Council elected as mayor-president José Tripaldi Herrera who did not accept the position. Then, the military Directory co-opted to Antonio Díez de Rivera and Muro, XI Marquis of Casablanca and retired general of Artillery. The initial regenerationist impulse of this City Council, formed mostly by neighbors without any political ambition, was noted until the enactment of the Municipal Statute in March 1924. For the Marquis of Casablanca, the priority was to pay the accumulated debt and thus recover the credit before society and banks, honestly managing the budget.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus