Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización agromorfológica de cultivares tradicionales españoles de higuera ("Ficus carica" L.)

    1. [1] Universidad de Salamanca
  • Localización: VII Congreso Ibérico de Agroingeniería y Ciencias Hortícolas: innovar y producir para el futuro. Libro de actas / coord. por Francisco Ayuga Téllez, Alberto Masaguer, Ignacio Mariscal Sancho, Morris Villarroel Robinson, Margarita Ruiz Altisent, Fernando Riquelme Ballesteros, E. C. Correa, 2014, ISBN 978-84-695-9055-3, págs. 495-500
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Agromorphological characterization of tradicional Spanish fig ("Ficus carica" L.) cultivars
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Nueve cultivares tradicionales de higuera de “Arribes del Duero”, región situada en el centro-oeste de España, fueron caracterizados agromorfológicamente. Veintisiete descriptores, principalmente definidos por el Instituto Internacional de Recursos Genéticos de Plantas y la Unión Internacional para la Protección de Nuevas Variedades de Plantas, fueron empleados para describir frutos, hojas y el propio árbol durante un periodo de tres años consecutivos (2009-2011). Algunos cultivares mostraron características agronómicas interesantes desde el punto de vista comercial, tales como doble producción anual (higos/brevas), altos rendimientos y calidad frutal. Uno de estos cultivares fue “Cuarterón”. Sus frutos fueron bastante pesados y dulces (breva: 92,75 g y 25,91º Brix; higo: 42,41 g y 31,50º Brix), fáciles de pelar y jugosos. “Carballar Negra” y “Moscatel” fueron los únicos cultivares que no tuvieron una producción breval. Este trabajo constituye un paso importante para la conservación de los recursos genéticos de higuera presentes en la provincia de Salamanca (Spain).

    • English

      Nine tradicional fig cultivars from “Arribes del Duero” in Central-Western Spain were characterized agromorphologically. A total of twenty seven descriptors, mainly defined by the Internacional Plant Genetic Resources Institute and the Internacional Union for the Protection of New Varieties of Plants, were used to describe fruits, leaves and the tree itself over three consecutive years (2009-2011). Some of the cultivars showed distinctive and interesting agronomical characters from a commercial point of view such as two crops per year (breva and fig), high yields, and fruit quality. This was the case with the fig cultivar called “Cuarterón”. Its fruits were quite heavy and sweet (breva: 92,75 g and 25,91º Brix; fig: 42,41 g and 31,50º Brix), easy to peel and juicy. “Carballar Negra” and “Moscatel” were the unique fig cultivars which had not breva crops. This work is an important step in the conservation of genetic fig resources in Salamanca province (Spain).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno