Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El impacto de la Historia Ambiental en la historiografía actual española (2010-2019)

Alberto Martín Torres

  • español

    Durante el último tercio del siglo XX se produjo un cambio global que devino en el agotamiento de los paradigmas hegemónicos de las grandes escuelas historiográficas. Junto con la crisis del paradigma de la modernización, se tuvo conciencia de la crisis ambiental, surgiendo un nuevo paradigma historiográfico de cara al nuevo milenio: la Historia Ambiental. Partiendo de una breve reflexión sobre su origen y desarrollo internacional, este artículo busca resaltar los pilares y conceptos básicos sobre los que se ha asentado esta nueva forma de estudiar la historia en España. Asimismo, se analiza el impacto que esta corriente historiográfica ha tenido dentro de los estudios históricos españoles, incluyendo su evolución y algunos de los autores que actualmente trabajan sobre ello.

  • English

    The global changes of late twentieth century led to a questioning of the hegemonic paradigms of the major historiographic schools. Along with the crisis of the modernisation paradigm, climate change became an issue and a new historiographic paradigm emerged to face the environmental crisis: Environmental History. Starting with a reflection about the origins and international development, this paper seeks to describe the main foundations of Environmental History and how this new form of studying history has made his way into the Spanish historiography. It includes a brief review of the impact of this new historical current in Spanish historical studies, its evolution and some of the authors working on this field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus