Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de António Brandão y la invención de las “Cortes de Lamego” de 1143

Matthias Gloël

  • español

    Este artículo ofrece una nueva interpretación de las supuestas “Cortes de Lamego” del siglo XII que se incluyen en el tercer tomo de la Monarquia Lusitana, escrito en 1632 por António Brandão. El autor agrega estas cortes en el contexto del “Milagro de Ourique” que cuenta ya con una tradición más larga en ese momento. Se discuten las interpretaciones tradicionales y explicamos por qué las encontramos erróneas, ya que creemos que son condicionadas no por las circunstancias de 1632 sino por las de 1640 en adelante, cuando se usa como una de las justificaciones principales de la llamada Restauração. Se basaría en que el autor fuese contrario al dominio de los Habsburgo en Portugal y hubiese inventado dichas cortes para deslegitimar la dinastía. Nosotros, en cambio, creemos que Brandão era cercano de la corte y de la dinastía y que la invención de las cortes de Lamego responde a la necesidad de justificar el ascenso de la dinastía de Avis en 1385, legitimidad cuestionada por la cronística castellana de aquellos años. Los cronistas castellanos usaban la ilegitimidad de los Avis para justificar una subordinación de Portugal a Castilla para su propio presente. Las “Cortes de Lamego” entonces, según nosotros, constituyen un intento de legitimar el pasado portugués para a la vez legitimar el presente, afirmando que el reino de Portugal se encuentra al mismo nivel de dignidad que Castilla.

  • English

    his article offers a new interpretation of the “Cortes de Lamego” assembly, supposedly held in the twelfth century, and included in the third volume of the Monarquia Lusitana, written in 1632 by António Brandão. The author places the assembly in the context of the “Ourique Miracle”, which already had a long tradition at that time. The traditional interpretations will be discussed and we will explain why we think they are erroneous, in the light of our belief that they were influenced not so much by the circumstances of 1632, but by the ones of 1640 onwards. We believe that Brandão was close to the royal court and that the invention of the “Cortes de Lamego” was in response to the need to justify the rise of the Avis dynasty in 1385, whose legitimacy was questioned by Castilian chroniclers of that period. They used the illegitimacy of the Avis to justify the subordination of Portugal to Castile. In this way, we see the “cortes de Lamego” as an attempt to legitimise not only the Portuguese past but also the present, by stating the Portuguese kingdom had the same dignity than Castile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus