Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de las metodologías feministas de El Beso, un proyecto de arte comunitario

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Investigaciones feministas, ISSN 2171-6080, Vol. 11, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: La maternidad es personal y política. Construyendo un nuevo discurso en torno a las maternidades), págs. 137-154
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study of the feminist methodologies in The Kiss, a communitarian art project
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Beso de Toxic Lesbian es un proyecto artístico actual desarrollado con las metodologías experimentales que se inician en los años 70 entre los grupos de mujeres artistas feministas en California, dando lugar al Nuevo Género de Arte Público. Igualmente conecta con los mismos principios que desde una perspectiva de género impulsan a grupos de artistas del espectro mujer a desarrollar su obra digital en Internet en el marco del Ciberfeminismo. Unas y otras están conectadas por otros modelos de crear arte, por otra concepción del público, de la obra, de la autoría o de la remuneración del artista. Veremos cómo esta revolución se gesta como oposición al patriarcado, muy significado en el Statu quo del medio artístico convencional. Este artículo se fundamenta en la observación participante durante el desarrollo de El Beso para desgranar su metodología, mostrando a través de este ejemplo los paralelismos con las concreciones que los feminismos llevarán a cabo al reformular el arte desde estos principios. Conecta, a partir de un análisis del estado de la cuestión desde ciertas autoras de referencia, las ideas clave que explican el por qué estas artistas deciden emprender cada uno de estos cambios y de qué modo el impulso feminista es en cada caso el motor de estas reformulaciones. Ilustra la participación de las mujeres en la utopía de la transformación social a través del prisma de la creación artística. Muestra en definitiva de qué modo el arte feminista postula cambiar el arte para de este modo cambiar el mundo.

    • English

      The Kiss by Toxic Lesbian is a contemporary art project using the experimental methodologies first developed in the 1970s by groups of feminist female artists in California, leading to the New Genre of Public Art. It draws from the same principles which, from the gender perspective, drive groups of artists from the female spectrum to develop their digital work on the Internet as part of Cyberfeminism. They are bound together by other models for artistic creation, by another view of the meaning of public, artwork, creation and artists' remuneration. This revolution has taken shape in opposition to the patriarchy which still plays a significant role in conventional art scene. This article is based on participative observation during the development of The Kiss as a way to unpick its methodology, using it as example of the parallels feminists create when reimagining art from their principles. Starting with an analysis of the current state of play based on the work by a number of creators of reference, it connects the key ideas that explain why these artists choose these changes, and how the feminist impulse is the catalyst for each of their remainings. It illustrates women's participation in the utopia of social transformation through the prism of artistic creation. In short, it shows how feminist art aims to change art as a means to change the world we live in.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno