Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La audiencia social en España e Italia: análisis comparativo

Ana González-Neira, Natalia Quintas-Froufe

  • español

    La televisión social es una nueva especie en el ecosistema mediático actual, fruto de la conjunción de las redes sociales, los dispositivos móviles y la televisión tradicional. Se trata de una manifestación más de las audiencias activas y la plasmación de la interactividad en el nuevo espacio mediático. España se ha convertido en uno de los países con mayor crecimiento de esta nueva realidad debido a los patrones de comportamiento de los internautas y el alto número de minutos de visionado de televisión. En este trabajo se realiza un estudio comparativo entre España e Italia, ya que ambos países pertenecen al misma paradigma polarizado (Hallin, Mancini, 2004) y comparten grupos mediáticos. Se analizan cuáles son los espacios con más éxito durante el mismo periodo con el objetivo de concluir qué diferencias y semejanzas existen en las iniciativas sobre televisión social en estos países.

  • English

    Social TV is a new specie in the current media ecosystem, resulting from the combination of social media, mobile devices and traditional television. This is another manifestation of the active audiences and the translation of interactivity in the new media space. Spain has become one of the fastest growing countries of this new reality because of the behavior patterns of users and the high number of minutes of viewing. This paper presents a comparative study between Spain and Italy because both countries belong to the same polarized paradigm (Hallin, Mancini, 2004) and share media groups. We analyze what programs are most successful during the same period in order to conclude that there are differences and similarities in social TV initiatives in these countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus