Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Septiembre de 1541: un desastre en Guatemala. De la Relación a la historiografía del siglo XVI

Aurora Díez Canedo F.

  • español

    Se analiza aquí cómo la inundación y terremoto que destruyó Guatemala en 1541 son narrados por los historiadores y cronistas de Indias del siglo XVI: Las Casas, Oviedo, Motolinía, Gómara, Bernal Díaz del Castillo y Mendieta, con sus aportaciones y distintas interpretaciones, casi siempre basadas en la Relación del espantable terremoto, publicada en México y en España. De la Relación utilizada como fuente a la historiografía se van construyendo los protagonistas (principalmente Beatriz de la Cueva, Pedro de Alvarado y Leonor de Alvarado), así como sus relaciones de parentesco y de poder, en el contexto del primer siglo de la conquista y colonización.

  • français

    Cet article analyse les récits de l’inondation et du tremblement de terre qui détruisirent le Guatemala en 1541 tels qu’ils furent écrits par les historiens et chroniqueurs des Indes au XVIe siècle –Las Casas, Oviedo, Motolinía, Gómara, Bernal Díaz del Castillo et Mendieta–, ainsi que les diverses interprétations qu’ils en proposèrent, dont la plupart s’appuient sur la Relación del espantable terremoto, publiée au Mexique et en Espagne. De la Relación en tant que source à l’historiographie se construisent les personnages principaux –en particulier Beatriz de la Cueva, Pedro de Alvarado et Leonor de Alvarado– et leurs relations de parenté ou de pouvoir, dans le contexte du premier siècle de la conquête et de la colonisation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus