Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vulnerabilidad y sequías: metodología de evaluación y análisis a escala de demarcación hidrográfica

Jesús Vargas Molina, Pilar Paneque

  • español

    El concepto de vulnerabilidad ha emergido en las últimas décadas como un elemento clave en las estrategias de investigación y mitigación del riesgo de sequía al permitir identificar las causas y condiciones que hacen que dicho descenso de las precipitaciones genere impactos sobre la sociedad. A pesar de los avances realizados en los últimos años, las metodologías de evaluación de la vulnerabilidad necesitan seguir avanzando en relación al diseño de marcos operativos que permitan su aplicación y, así, su uso como herramienta para la mitigación del riesgo. En este trabajo, se parte de la propuesta del IPCC (2007 y 2012) sobre los componentes de la vulnerabilidad (exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación) y se propone una metodología para la evaluación y el análisis de la vulnerabilidad asociada al riesgo de sequía a nivel de Demarcación Hidrográfica, que incluye dos importantes novedades respecto a los trabajos previos: por un lado, se incluyen las diferentes escalas espaciales y temporales utilizadas en la planificación hidrológica y, por otro, se incluyen en la evaluación aquellos aspectos económicos, institucionales, sociales y tecnológicos que junto con los aspectos físicos, que han recibido más protagonismo en este tipo de estudios, se concretan en el cálculo de un Índice de Vulnerabilidad a la Sequía (IVS) y en la propuesta de una serie de técnicas para la interpretación y el análisis de los valores resultantes, que permiten no solo conocer qué zonas son más vulnerables sino también indagar en las causas que generan dicha vulnerabilidad.

  • English

    In last decades, the concept of vulnerability has emerged as a key element in drought risk mitigation and research strategies by identifying the causes and conditions that turns this decrease in precipitation into impacts on society. However, despite the progress made in recent years, vulnerability assessment methodologies need to be further developed in order to design operational frameworks that allow their application. This paper draws on the IPCC (2007, 2012) proposal on vulnerability components (exposure, sensitivity and adaptive capacity) and proposes a methodology for both assessing and analyzing drought vulnerability at the River Basin District level. This methodology includes two important novelties: on the one hand, the different spatial and temporal scales used in hydrological planning are included, and on the other, the economic, institutional, social and technological aspects are included along with the conventional physical aspects into the assessment of vulnerability. In this way, the assessment is concretized in the calculation of a Drought Vulnerability Index (DVI) and in the proposal a series of techniques for the interpretation and analysis of the resulting values which allows not only to know which areas are most vulnerable but also to investigate the causes of such vulnerability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus