Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La investigación en la formación inicial de los maestros de Educación Infantil

Virginia Domingo Cebrián

  • Hasta hace pocos años pensábamos que la investigación era algo perteneciente únicamente al campo de las ciencias experimentales, y que no podía transferirse a otros ámbitos. Afortunadamente esta concepción ha cambiado y podemos trasladar la investigación a otros campos como son: la sociología, la economía, la antropología, la educación, etc. Por ello, es necesario hacerles ver a los futuros maestros que ellos pueden plantearse preguntas y lanzarse a investigar. Esas investigaciones les van a ser útiles en su labor docente, les van a ayudar a entender su práctica en el aula, les van a facilitar sus reflexiones y, además, les van a permitir conocerse. En el 2º curso del Grado de Maestro de Educación Infantil de la Universidad de Zaragoza encontramos una asignatura denominada El maestro en Educación Infantil, que comprende tres bloques diferenciados, a la vez que complementarios: investigación, tutoría y evaluación. Dentro de ese primer bloque –Investigación- se enmarca la experiencia que a continuación voy a exponer. En la asignatura vemos los diferentes paradigmas de investigación: positivista, interpretativo, crítico, su relación con las metodologías cuantitativa y cualitativa, así como, las técnicas que las acompañan. Además, conocen las fases a seguir en una investigación y les doy varios ejemplos de investigaciones educativas. Después, al alumnado se les plantea el reto de investigar y, organizados en pequeños grupos de 4 o 5 personas, inician su propia investigación. Los resultados son bastante sorprendentes, puesto que al ser primerizos en esto y con un tiempo algo limitado -alrededor de un mes-, realizan unas investigaciones muy variadas e interesantes. En este curso académico 2018-2019, los temas investigados han versado desde pedagogías innovadoras en educación infantil, pasando por las aulas hospitalarias, hasta finalizar en metodologías extrapolables de las escuelas del medio rural al medio urbano. En las sesiones de exposición, el alumnado conoce lo que han hecho sus compañeros y se coevalúan. La experiencia ha sido muy gratificante y el alumnado afirma que ha aprendido significativamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus