Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Confección de trabajos fin de máster en didáctica de la literatura: la innovación como laberinto

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Edunovatic 2018. Conference Proceedings: 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 17-19 December, 2018, 2019, ISBN 978-94-92805-08-9, pág. 601
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Cuando los estudiantes del Máster de Secundaria (especificado en el área de Lengua y Literatura españolas) se proponen hacer su trabajo final y buscan cómo definirlo, es normal asistir a una ceremonia de la confusión, muchas veces provocada por la bisoñez de su experiencia como docentes y otras por la falta de conocimientos metodológicos. Lo que pretende cuestionar y reflexionar esta comunicación es de qué modo la palabra “innovación” afecta a la construcción de estos proyectos, más como lastre que como solución efectiva, pues se parte de una interiorización de la propia innovación que no permite el desarrollo efectivo y eficaz del mismo; quiero decir: muchos estudiantes quedan bloqueados ante la necesidad de generar una novedad en sus trabajos, sin saber que dichas novedades requieren de ciertas estrategias ya convencionales previamente que, más tarde, les permitan innovar en la manera de plantear el acercamiento a un texto literario, por ejemplo: desconocen de qué punto partir para formar una Secuencia Didáctica innovadora. Comprobamos entonces que la innovación aquí se convierte en un lastre, con lo que hay que concienciar, guiar y orientar en qué consiste dicha innovación y sobre qué fundamentos poder desarrollar un Trabajo Fin de Máster que cumpla con lo convencional y con lo innovador al mismo tiempo. Por tanto, a veces el tutor debe hacer ver en qué consiste la innovación docente en un aula y qué lo motiva; pero, sobre todo, de qué modo la podemos encauzar dentro de unos parámetros ya establecidos, funcionales, estables, que le den al estudiante en formación una visión más concreta de su tarea como docente y de las necesidades estructurales y metodológicas de su Unidad didáctica o de su estrategia docente. Así, no cabe duda de que este trabajo quiere, sobre todo, dar algunas pautas de trabajo a la hora de confeccionar un Trabajo Fin de Máster de Secundaria en el ámbito de la enseñanza de la Lengua y la Literatura Españolas y, sobre esa base, dar pie a la confección de un trabajo basado en la sólida innovación de unas estrategias metodológicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno