Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mejora de la evaluación formativa en la Educación Superior con el Edublog: reflexiones didácticas

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Edunovatic 2018. Conference Proceedings: 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 17-19 December, 2018, 2019, ISBN 978-94-92805-08-9, pág. 606
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las denominadas sociedades del saber plantean al sector educativo en general (y al universitario en particular), demandas distintas de las tradicionales, sin duda claramente relacionadas con la idea de fortalecer en los estudiantes, en tanto que ciudadanos, la capacidad de aprender a lo largo de toda la vida (Vargas, 2014; Biesta, 2015; UNESCO, 2015; Rizvi, 2017). En este exigente marco de trabajo se ubica nuestra reflexión referida a cómo enriquecer la práctica de aula, en el contexto de la formación universitaria del futuro profesorado, con el uso regular del Edublog. Se persigue con ello consolidar un marco pedagógico que redunde al mismo tiempo en la mejora del paisaje comunicativo del aula, en clara actualización del enfoque personalista o constructivista Pritchard (2007), hoy alineado con las premisas del Marco Común de Competencia Digital Docente o MCCDD (INTEF, 2017). El uso regular del Edublog permite consolidar el cumplimiento de las ya tres míticas modalidades de regulación (Allal, 1980) que definen buena parte de la evaluación formativa que debe animar la enseñanza universitaria: la fase interactiva, que precisa de la interacción continua docente-discente, claramente ilustrada con el uso de este entorno; la fase retroactiva, que se garantiza con actividades de verificación y refuerzo y, finalmente, la fase proactiva, desde el momento en que el Edublog propicia dinámicas que señalan futuros descubrimientos, hallazgos y avances (proyectos de escritura, inicios en la investigación). La implantación de una rutina semanal (mediada por el profesor) con el Edublog favorece asimismo un marco de expresión y comunicación, rico y flexible. Facilita compartir afinidades estéticas en torno a cuestiones que quizá de otro modo puedan pasar desapercibidas en un entorno más “convencional” de aula. La presencia y la “voz” del alumnado se hace más visible, y ello se evidencia gracias a la oportunidad constante de intercambiar posturas ante inputs diversos: vídeos promocionales, breves reportajes, entrevistas, presentaciones sobre métodos o enfoques comunicativos, decálogos, infografías…. Todo se resuelve en un marco de aprendizaje significativo, compartido, democrático (Suárez, 2012). En definitiva, se avanza en la evaluación formativa del grupo-aula ante la fortaleza cooperativa de los Edublog (Cassany, 2012).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno