Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencia práctica en el Grado en Educación Primaria: La fotosíntesis

Ana González Báidez, Santiago López-Miranda González

  • Es necesario promover en los futuros profesores de Educación Primaria el desarrollo de actividades prácticas donde se pongan de manifiesto habilidades propias del Método Científico. En este trabajo se propone realizar un experimento en la asignatura de Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales con los alumnos del 3er curso del Grado en Educación Primaria con el objetivo de fomentar el diseño de experimentos sencillos con control de variables: variable independiente (VI) y variable dependiente (VD). Para ello, se utiliza la planta acuática del género Elodea con el fin de evidenciar el proceso de fotosíntesis mediante la visualización de las burbujas de oxígeno producidas. La pregunta inicial clave de la práctica es: ¿cómo afecta la intensidad y el tipo de luz a la fotosíntesis? El alumno deberá identificar las variables implicadas en el experimento (intensidad de luz y tipo de luz -VI- y producción de O2 -VD-), recoger los datos, representarlos gráficamente e interpretarlos, así como, comunicar los resultados. Además, tendrán que seleccionar para el 6º curso de la etapa de Educación Primaria los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje asociados a la práctica (Decreto nº 198/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia). Con esta experiencia se espera fomentar en el futuro profesorado de la etapa de Educación Primaria el diseño de experimentos con dos variables, así como, promover el desarrollo de las habilidades asociadas al método científico y despertar la curiosidad por los procesos que ocurren en la Naturaleza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus