Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Flipped Classroom como metodología educativa en Educación Secundaria

José Alberto Gallardo-López, Irene García Lázaro

  • Esta comunicación presenta una serie de actividades llevadas a cabo en un Instituto de Enseñanza Secundaria de Sevilla (España), para estudiantes de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y en el marco de la asignatura de Educación Física. La experiencia educativa fue planteada desde la metodología Flipped Classroom o aula invertida con el objetivo de trabajar la temática de educación para la salud y, concretamente, conseguir que los estudiantes conocieran y aplicaran en su vida diaria hábitos saludables relacionados con la alimentación y la actividad física y el deporte. La metodología de la experiencia se divide en tres fases principales que se concretan en la fase del diseño y elaboración del material, fase de implementación y fase de evaluación. Para llevar a cabo con éxito las actividades socioeducativas planteadas se utilizaron diferentes herramientas tecnológicas como Google Forms, EDpuzzle y Kahoot. Gracias a la experiencia realizada se ha conseguido la adquisición de conocimientos teóricos de una manera constructiva y participativa, se ha logrado fomentar la creatividad, la interrelación entre compañeros y la adaptación a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus