Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


ABP para el desarrollo metacognitivo y la orientación profesional en Educación Secundaria

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    2. [2] Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

      Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

      Valencia, España

  • Localización: Edunovatic 2018. Conference Proceedings: 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 17-19 December, 2018, 2019, ISBN 978-94-92805-08-9, pág. 229
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La orientación académica y profesional resulta fundamental y esencial para el alumnado, especialmente en educación secundaria y bachillerato, debido a la gran influencia que tendrá tanto en la consecución de un éxito educativo inmediato como en la elaboración de un proyecto laboral futuro. Las decisiones en relación a las diferentes vías académicas han de ser claras y tener una razón de ser, una fundamentación que permita al alumnado obtener confianza en dichas elecciones. De igual manera, es necesario facilitar al estudiante la identificación y el desarrollo de habilidades y estrategias metacognitivas que contribuyan al éxito educativo. El presente proyecto pretende facilitar la consecución de estos objetivos a través del trabajo de tres grandes áreas: estrategias de aprendizaje, gestión personal y análisis de oportunidades. Dichas áreas se definen y concretan en la puesta en marcha de una serie de actividades con un orden consecutivo y clasificadas en torno a dos grandes bloques íntimamente ligados (conocimiento de sí mismo y orientación profesional). Así, todas las actividades enmarcadas en el proyecto, guían a los estudiantes a desarrollar su trabajo y les da las bases para crear un producto final, cobrando sentido su orden lógico. A su vez, este proyecto estructura todo su contenido de acuerdo al tipo de evaluación al que se refiera cada actividad (evaluación por, para o del aprendizaje), estableciendo de este modo tres grandes secciones. Este proyecto se llevó a cabo con el alumnado de grado nueve (cuarto de educación secundaria) de la asignatura de “Career Studies” pertenecientes a un instituto de Ottawa (Ontario, Canadá). Los resultados mostraron un avance en la capacidad del alumnado para detectar aquellas áreas en las que presentaban dificultades académicas e identificar estrategias para paliar dichos problemas a través de la identificación y utilización de sus puntos fuertes. Asimismo, la identificación de dichas fortalezas les permitió su refuerzo y afianzamiento. De igual manera, el fomento del conocimiento personal les procuró la capacidad de evaluar cómo sus preferencias y sus habilidades académicas y personales se alinean para una toma de decisiones académicas razonadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno