Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los efectos del género y la formación sobre la comprensión de los estudiantes de educación secundaria del cambio climático

José Javier Verdugo Perona, Joan Josep Solaz Portolés

  • En la investigación llevada a cabo por Leiserowitz, Smith y Marlon (2011) se pone de manifiesto el escaso conocimiento sobre el cambio climático que tienen los estudiantes de secundaria americanos. Además, estos estudiantes sostienen un gran número de concepciones erróneas (Shepardson, Niyogi, Choi & Charusombat, 2009), que constituyen una verdadera barrera para la alfabetización científica en este campo (Harrington, 2008). Por otro lado, es destacable el hecho de que las percepciones de los estudiantes sobre la credibilidad del cambio climático no cambian significativamente con el nivel académico (Sanchis, Solaz-Portolés & Sanjosé, 2018). Con el presente estudio se intenta conocer el nivel de comprensión del cambio climático de los estudiantes de secundaria y la influencia que tienen sobre dicho nivel la formación recibida y el género. Para ello, se utilizó una versión simplificada del cuestionario validado por Bodzin, Anastasio, Sahagian, Peffer, Dempsey y Steelman (2014). Esta versión contiene los 17 ítems que, según apuntan los propios autores, resultan más relevantes. Dicho cuestionario se administró a 183 estudiantes de educación secundaria de ESO (2º, 3º y 4º) y Bachillerato (1º y 2º). La fiabilidad del cuestionario ha resultado ser alta (coeficiente alfa de Cronbach 0.88). Se ofrecen seguidamente (Tabla 1) las puntuaciones medias obtenidas en el cuestionario (transformadas a una escala de 0 a 10) de acuerdo con el nivel académico y el género.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus