Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Serious game sobre los refugiados

Rafael Olmos Vila

  • En el siguiente póster comparamos los puntos fuertes y debilidades de dos videojuegos que abordan la situación de los refugiados: Contra viento y marea de la organización ACNUR y 21 days desarrollado por la compañía Hardtalk Studio. En el primero podemos elegir entre seis personajes y experimentar las dificultades desde su país de origen, en plena guerra, donde somos interrogados, torturados, perseguidos… para convertirnos en disidentes que deciden escapar e iniciar un arduo camino. Finalmente llegamos a un nuevo país, donde empezaremos una vida con las dificultades y el choque cultural que supone (Olmos, 2016). El segundo videojuego, 21 days, se centra en esta última fase, pero no se empieza una vida nueva, no se trata sólo de sobrevivir, de encontrar un trabajo, sino que se sigue conectado con la realidad del país de origen y con la angustia de estar separado de la familia. Continuamente llegan noticias sobre la situación del país o telegramas de la familia que intenta escapar con el dinero que debemos enviar. Ambos se incluyen dentro de la categoría serious game (Abt, 1970), pretenden concienciar sobre problemáticas sociales, pero sin renunciar a las características de jugabilidad y diversión que ofrecen los videojuegos (Morales y San Cornelio, 2016). En estos dos videojuegos de simulación, el objetivo es desarrollar la empatía situacional al ponernos en la piel de los refugiados y recrear sus experiencias, para concienciar a la ciudadanía en los valores de la solidaridad y cooperación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus