Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sevilla, Gran Canaria y las Indias en el siglo XVI

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: XX Coloquio de Historia Canario-Americana / coord. por Elena Acosta Guerrero, 2014, págs. 231-245
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Seville, Gran Canaria and the West Indies in the XVI Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las relaciones entres estos tres puntos geográficos se fueron sucediendo a lo largo del siglo XV, para luego afianzarse y desarrollarse a lo largo del siglo.Desde fines del siglo XVI, en época de Enrique III de Castilla, Sevilla fue el punto desde el cual se organizaron distintas razias al archipiélago canario,con la capturas de cientos de esclavos que fueron subastados en pública almoneda en el mercado hispalense. En el siglo XV fue también la ciudad del Betis escenario de diversos asuntos que tenían que ver con las islas, entre ellos el hecho de que fueran unos señores andaluces, residentes en Sevilla, los que a la postre se hicieran señores de Canarias.En el último tercio de la centuria fue también Sevilla escenario de los preparativos que tuvieron por objeto la conquista de Gran canaria, con recluta de hueste y compra de armas y mantenimientos. Ala conclusión de la empresa militar los contactos,tanto humanos como mercantiles, entre la ciudad andaluza y la isla de Gran Canaria fueron continuos, pues la necesidad de la ínsula hizo imprescindible acudir a aquel mercado en busca delos elementos necesarios para la creciente población. También desde Sevilla llegaron los primeros mercaderes y banqueros que invirtieron sus capitales en la incipiente industria azucarera.A pocos años de concluirse la conquista,consolidados ya los lazos entre la isla y la ciudad hispalense, la isla es testigo presencial de la flota descubridora que lleva al mando Cristóbal Colón.Abierto el camino en este primer viaje, Canarias y Gran Canaria en particular, por la primera de las islas realengas en ser conquistadas, se convertirá enun punto intermedio crucial de las relaciones sevillanas con las Indias recién descubiertas.

    • English

      The relations among these three geographicalpoints succeed during the 15th developed throughthe century. From the end of the 16th was thestarting point of organized raids to the CanarianArchipelago, capturing hundreds of slaves thatwere auctioned in public sale in the Sevillianmarket. During the 15th scenery of differentmatters than had something to do with the Islands,among them the fact that there were Andalusiannobles, residents in Seville, the ones that later onwere made Lords of the Islands.In the last third of the century was also Seville thescenery of the preliminaries for the conquest ofGran Canaria, with the recruitment of host and thepurchase of arms and maintenance. At the end ofthe military campaign, the contacts, humans andcommercials, between the Andalusian city and theisland of Gran Canaria were constant, because ofthe necessity of the island of supplying in thatmarket due to the growing population. FromSeville as well arrived the first merchants andbankers that inverted their capital in the early sugarindustry.Few years before the end of the conquest,strengthened the links between the island andSeville, Gran Canaria is eyewitness of thediscovery fleet leaded by Christopher Columbus.Once opened the route in this firs trip, the CanaryIslands and Gran Canaria in particular, by being thefirst of the crown of Castile islands to beconquered, will become a decisive halfway point inthe relationships between Seville and the justdiscovered West Indies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno