Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alfabetización mediática crítica como experiencia transformadora: Revisión en torno a la LOMCE.

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), 2018, ISBN 978-84-09-00794-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • En este trabajo revisamos desde una perspectiva teórica los conceptos de educomunicación y alfabetización digital crítica; para posteriormente relacionarlos con el concepto de “competencia digital” asumido y planteado en la LOMCE. Esta recorrido trata de asentar las bases que consideramos imprescindibles en la generación de aprendizajes destinados a la emisión y recepción de contenidos mediáticos a partir de un conocimiento crítico de lo que las TIC producen. Partimos de la idea de que la alfabetización mediática no es en sí misma un aprendizaje técnico, ni un aprendizaje lingüístico, ni siquiera un refuerzo de la competencia digital. En línea con estas premisas, planteamos la necesidad de llevar a cabo un ejercicio de análisis acerca de los poderes que se difuminan detrás de los enlaces de redes sociales, plataformas de aprendizaje formal/informal y demás continentes de datos mediatizados. Nuestro trabajo propone una serie de conclusiones que se redactan a modo de nuevas propuestas de investigación; considerando esta revisión un primer acercamiento de base a partir del que seguir profundizando.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno