Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las fortalezas de la isla de La Palma durante la segunda mitad del siglo XVI

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Anuario de Estudios Atlánticos, ISSN 0570-4065, Nº. 66, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The fortresses of the Island of La Palma during the second half of the 16th century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La construcción de las tres principales fortalezas de la isla de La Palma durante el siglo XVI (fortaleza de Santa Catalina, torre de San Miguel y fuerte del Cabo), se consolidó como un medio para defender la isla de los ataques corsarios surgidos a raíz de los conflictos bélicos entre la Monarquía Hispánica y el resto de potencias europeas, evidenciando una clara evolución defensiva entre el ataque del corsario francés François Le Clerc (1553) y el perpetrado por el corsario inglés Francis Drake (1585).

    • English

      The construction of the three main fortresses of La Palma island during the 16th century (Santa Catalina Fortress, San Miguel Tower and the Fort of the Cabo) was established as an instrument to defend the island against the corsairs attacks that appeared due to the warlike conflicts between the Spanish Monarchy and the rest of the European powers, showing an evident evolution of the defensive structures between the attack of the French corsair François Le Clerc (1553) and the one perpetrated by the English corsair Francis Drake (1585).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno