Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación y uso de la plataforma Surveymonkey, para el seguimiento de egresados de la carrera de ingenieríaen alimentos y biotecnología, UDEG.

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), 2018, ISBN 978-84-09-00794-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • El presente trabajo caracteriza los aspectos del diseño, desarrollo y aplicación de un estudio de seguimiento de egresados de la carrera de Ingeniería en Alimentos y Biotecnología de la Universidad de Guadalajara, utilizando la plataforma SurveyMonkey. El objetivo del proyecto fue identificar la opinión de los 111 egresados sobre el plan de estudios cursado, las exigencias del mercado laboral, su desempeño profesional y necesidades de actualización. Se elaboró un cuestionario breve en la plataforma SurveyMonkey, durante los ciclos lectivos 2015A al 2017A y el estudio se realizó en el periodo comprendido del 31 de mayo al 04 de octubre de 2017. El tipo de análisis fue de carácter exploratorio y descriptivo, se obtuvo la respuesta de 72 egresados, donde el 56.94% (41/72) obtuvieron empleo en menos de nueve meses de haber concluido la carrera; la principal actividad que realizan es la implementación de sistemas de calidad y de inocuidad, así como la formulación de nuevos productos y el 93.05% (67/72) opina que es total la coincidencia laboral con el contenido del plan de estudios cursado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno