Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fortalezas y debilidades de dos portales institucionales: Ecoescuela y Procomún

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

    2. [2] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

  • Localización: IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), 2018, ISBN 978-84-09-00794-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • En esta comunicación se busca presentar las fortalezas y debilidades de dos portales institucionales: Ecoescuela 2.0 y Procomún, los cuales fueron analizados en el marco del Proyecto de investigación de “Escuel@ Digital: La sociedad digital. Análisis y propuestas para la producción y uso de los contenidos digitales educativos”. En dicho proyecto de investigación participan diferentes Universidades de España, en esta tónica se ha desarrollado el caso de estudio de Canarias con la contribución de La Universidad de la Laguna y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. La finalidad de esta comunicación es que pueda aportar o inspirar este tipo de análisis, de forma que lleve a posibles mejoras en los portales institucionales, al considerarse el largo alcance que tiene en diferentes centros educativos de todos los niveles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno