Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metodología basada en modelos virtuales para la diferenciación y caracterización de maderas y tableros.

Javier Gutiérrez Velayos, Manuel Rodríguez Martín, Fernando Herráez Garrido

  • Se presenta un trabajo cuyo objetivo es la reproducción digital de una xiloteca (colección de muestras de diversos tipos de madera) y una colección de distintos tipos de tableros fabricados a base de madera con mayor o menor grado de transformación, mediante la aplicación de una novedosa metodología consistente en reconstruir tridimensionalmente las muestras empleando texturas escaneadas de alta resolución. El trabajo se enmarca dentro del mundo de los denominados laboratorios virtuales (VL), pudiendo por tanto los estudiantes de la Universidad contar con un laboratorio virtual “a medida” y de completa aplicabilidad en el área de la ingeniería forestal al objeto de dar respuesta a una necesidad didáctica real. La manipulación directa de las muestras conlleva su deterioro inevitable, lo cual supone un problema real que puede ser fácilmente superado mediante la xiloteca y colección de tableros virtual que se propone. Otra de las ventajas de la generación de este laboratorio es el bajo coste del procedimiento para la reconstrucción tridimensional, pues la metodología hace uso de softwares libres que están presentes en prácticamente todas las escuelas de ingeniería. Mediante la creación de este laboratorio se conseguirá integrar en los programas de estudios a distancia del ámbito forestal, agropecuario e industrial, los conocimientos que hasta ahora solo se podían adquirir in situ en laboratorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus