Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los Mooc como alternativa a la educación tradicional. Análisis de una web.

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), 2018, ISBN 978-84-09-00794-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • El consumismo actual en todos los frentes sociales, y sobre todo, en el área educativa, dio como origen a la aparición de los MOOC. Estos cursos son imprescindibles a la hora de la formación online de todo tipo de alumnado. Su diversidad contribuye a que se produzcan una serie de interacciones entre los usuarios, la organización de los cursos, sus evaluaciones o los objetivos de enseñanza y aprendizaje. Por todo ello, el objetivo principal de este estudio es llevar a cabo un análisis sobre una web de los cursos MOOCs en España, usando para ello una metodología cualitativa (codificación en función de sus categorías principales más afines a la educación). Sus resultados reseñan una serie de ventajas e inconvenientes que sufren estos cursos en la actualidad, y se proponen una serie de mejoras para el futuro, en contraposición con la educación tradicional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno