Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La escritura epistolar y la enseñanzade lenguas: los manuales prácticos decorrespondencia comercial de G. B. Melzi (1878)

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Romanica Olomucensia, ISSN 1803-4136, ISSN-e 2571-0966, Nº. 1, 2019, págs. 1-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epistolary writing and the teaching of languages: the practical manuals of commercial correspondence by G. B. Melzi (1878)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aumento de las transacciones comerciales durante el siglo XIX trajo consigo un importante impulso de la publicación de materiales de enseñanza de español comercial en forma de artes o manuales de correspondencia. Este artículo se ocupa de los que confeccionó G. B. Melzi, quien, siguiendo a los clásicos, considera que las cartas son una conversación escrita y, por tanto, la mejor forma de aprender una lengua extranjera. En estas páginas se expone el detallado análisis del manual de Melzi, adaptado al francés, al inglés, al italiano, al alemán y al español (1878), se revisa el contenido de las cartas y su tipología y se examinan las aclaraciones y explicaciones que, en forma de notas a pie de página, incluye el autor para satisfacer las necesidades con que fue compuesto. Las cartas y las notas a pie de página se convierten en un recurso válido para el aprendizaje de una segunda lengua, pues incluyen observaciones muy interesantes sobre fórmulas de tratamiento, formas y usos de pronombres y verbos, sobre conjunciones, interjecciones, adverbios, preposiciones, nombres propios, sobre puntuación, sobre léxico o sobre ortografía y fonética. El contenido de estos manuales, en definitiva, responde a intereses lingüísticos y comerciales, de manera que cartas y léxico, pese a haberse utilizado abundantemente en la historia de la enseñanza de lenguas, son, según su autor, la mejor forma para aprender español, francés, inglés, alemán o italiano a finales de la centuria.

    • English

      The increase in commercial transactions during the 19th century led to an important growth in the publication of commercial teaching materials in the form of what were known as correspondence arts or manuals. This paper deals with the ones that were written, and adapted to four languages, with the title Practical Handbook of Commercial Correspondence, by Giovanni Battista Melzi, who, following the classics, considers that letters are written conversations and, therefore, the best way to learn a foreign language. In these pages a detailed analysis of Melzi's manual, adapted to French, English, Italian, German, and Spanish (1878), is presented and the contents of the letters and their typology are reviewed, together with the clarifications and explanations included as footnotes by the author. Letters and footnotes become a valid resource for learning a second language, since they include very interesting observations about treatment formulae, the forms and uses of pronouns and verbs, conjunctions, interjections, adverbs, prepositions, proper names, punctuation, the lexicon, or spelling and phonetics. The content of these manuals responds to linguistic and commercial interests, so that the letters and lexicon, despite having been widely used in the history of language teaching, are, according to its author, the best way to learn Spanish, French, English, German, or Italian at the end of the century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno