Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reflexiones docentes sobre accesibilidad en el currículum del estudiantes universitario con discapacidad.

María Jesús Luque Rojas, María del Carmen García Ortigosa

  • En este marco social, cultural y económico, la Universidad persigue los fines y objetivos de desarrollo y lo hace a través de una educación de calidad, que forme a sus estudiantes, teniendo en cuenta las necesidades particulares de ellos. Deben favorecerse procesos de formación ajustados al alumnado, poniendo en realidad el principio de igualdad de oportunidades. Así, la excelencia de la Universidad, debe apreciarse desde otros parámetros que incorporen la adecuación a diversas situaciones sociales, dando respuestas, tanto desde la accesibilidad y la adaptación, como de la comprensión y el apoyo a cualquier persona que lo precise en sus diversas circunstancias. La Universidad, constituyéndose en un tramo superior de la enseñanza, no es ajena a la realidad que tienen los alumnos con discapacidad. Para ellos, la Enseñanza Superior supone, quizá con algunos matices diferenciadores al resto de compañeros sin discapacidad, la continuidad de una Educación Secundaria post-obligatoria en una formación integral y no exclusivamente académica o profesional. Se hacen consideraciones sobre la relación con las personas con discapacidad, buscando la reflexión en el docente universitario, sobre la accesibilidad y adaptación, como aspectos básicos, en la atención a su alumnado con esa particularidad, hacia valores de normalización e integración, dentro de un marco de inclusión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus