Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis por elementos finitos del comportamiento estructural de fortificaciones españolas en los Estados Unidos aplicando la norma ASCE 7-10 y simulación de impactos y explosiones

Manuel Cabello de Alba Lara, Isabel Luisa Castillejo González, Francisco de Paula Montes Tubío

  • La labor de los Ingenieros Militares Españoles en los EEUU es un tema poco conocido y estudiado. Sin embargo, en los siglos XVII, XVIII y XIX, 37 Ingenieros Militares al servicio de España, diseñaron todo tipo de construcciones y elaboraron mapas y planos en los EEUU; abarcando estos trabajos desde Florida a California. Dichos ingenieros tenían una formación común en fortificaciones. Sin embargo, esto no impedía que se adaptaran a las peculiaridades de los distintos territorios. El objetivo de este estudio es el de analizar, mediante el cálculo de elementos finitos, los elementos defensivos característicos de las fortificaciones con muros de mampostería y analizar como dichos elementos se comportan frente a riesgos meteorológicos y geológicos mediante la aplicación de la normativa de Estados Unidos; ASCE 7-10 y ASCE 24-05. En concreto, se ha realizado el estudio sobre el Castillo de San Marcos en Saint Augustine, Florida. Se ha analizado el impacto de proyectiles en dichos muros. También se ha analizado el riesgo destructivo frente a explosiones fortuitas y el comportamiento de los almacenes de pólvora ante explosiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus