Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dinamización Comunitaria 2.0: las inclusión de las herramientas virtuales en los procesos de intervención comunitaria

Rubén Arriazu, José Luis Fernández-Pacheco Sáez

  • Internet constituye por sí mismo un medio de comunicación que altera modifica y reestructura los procesos de interacción y socialización de un individuo, grupo o sociedad. El progresivo uso de las herramientas comunicativas on-line (Foros de Discusión, Listas de Correo, IRC-Chats, etc..) ha venido motivado por su propia funcionalidad redefiniendo los patrones comunicativos ortodoxos en el espacio-tiempo. Aplicando este planteamiento al ámbito del Trabajo Social surgen cuestiones importantes, tales como, ¿Constituyen estas herramientas de comunicación virtuales un instrumento con el que fomentar y dinamizar la participación socio-comunitaria?, ¿Podrían incluirse estas herramientas dentro de las propuestas metodológicas de intervención en el ámbito del Trabajo Social?, ¿Qué papel jugará Internet, y más concretamente, las herramientas de comunicación on-line en el ámbito del Trabajo Social de las próximas décadas? El objetivo del presente artículo es abordar estas preguntas desde un punto de vista global y sistemático analizando las ventajas e inconvenientes que plantea actualmente el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el ámbito del Trabajo Social. Para ello, centraremos la atención en la implicación que históricamente ha tenido, y tiene, la tecnológica en los procesos de participación ciudadana e intervención social reflexionando sobre la potencialidad de estas herramientas para la práctica profesional. Se trata, en definitiva, de analizar la viabilidad que poseen los recursos tecnológicos comunicativos en el marco de las competencias profesionales del Trabajo Social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus