Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aportaciones docentes sobre la programación docente en la etapa de Educación Infantil.

María González Romero, José María Rabal Alonso

  • En nuestra práctica educativa debemos de hacer mención a la necesidad de “Programar”, es decir, planificar, diseñar o elaborar un plan ordenado y secuenciado de las sucesivas acciones que se puedan plasmar en nuestro trabajo y que permitan desarrollar los objetivos previstos concretando los contenidos que se utilizan para ello, decidiendo la metodología y estableciendo las estrategias y técnicas para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como las estrategias de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Este documento es la programación didáctica para un grupo de alumnos/as del primer curso del 2º ciclo de Educación Infantil, durante un curso escolar en un centro público de Educación Infantil y Primaria en la Región de Murcia. La programación es el proceso en el que de modo ordenado y sistemático, se describe el trabajo que han de realizar los alumnos y maestros/as en función de una meta específica a conseguir, en este caso contribuir al desarrollo armónico e integral de niño/a. Esta programación tiene la función de facilitar la práctica docente, asegurar la coherencia entre las intenciones educativas y la práctica en el aula y sirve como instrumento de planificación, desarrollo y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus