Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Saberes docentes de la relación educativa. Una investigación fenomenológica.

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), 2018, ISBN 978-84-09-00794-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • El propósito de esta comunicación es ahondar en los saberes que el profesorado pone en juego en el proceso de creación curricular. Para ello hemos acompañado a una maestra de Educación Primaria durante un curso escolar, prestando atención (a través de la observación y entrevistas) en cómo construye la relación con el alumnado y cómo esta relación les ayuda en su proceso de aprendizaje y crecimiento. Abordamos el trabajo de campo y el posterior análisis desde un enfoque fenomenológico, es decir, nos centramos en analizar y reflexionar la experiencia que vive la maestra en el aula y el sentido que le da a su práctica profesional. Los resultados señalan a tres dimensiones o saberes necesarios en la construcción de un vínculo que pueda dar lugar a la creación curricular: la escucha, la práctica de partir de sí y la confianza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno