Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En construcción: redefinición de la masculinidad entre jóvenes en riesgo. ¿Una aventura posible?

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso Español de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 10-12 de julio de 2013 / coord. por Heriberto Cairo Carou, Lucila Finkel Morgenstern, Vol. 1, 2014, ISBN 978-84-697-0169-0, págs. 1355-1365
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • ¿Los jóvenes caminan hacia la igualdad? ¿Cómo construyen su identidad dentro de un entorno social complejo? Nuestra hipótesis es que, a pesar de las dificultades de este contexto social, existen jóvenes que ensayan otras maneras de ser y esto queda reflejado en las formas de relación que establecen con el otro género y, especialmente, con su pareja (en el caso de que la tengan), aun cuando en su grupo de iguales continúen manteniendo actitudes estereotipadas. Atendiendo a estas cuestiones se ha llevado a cabo una investigación cualitativa. Para ello se ha tomado en cuenta una serie de entrevistas individualizadas, un cuestionario amplio, así como un grupo de discusión. Los participantes son jóvenes desescolarizados de entre 16 y 21 años, alumnos en un Programa de Capacitación Profesional Inicial (PCPI). Se ha observado si se están produciendo cambios en los modelos relacionales entre los géneros, cómo son esas relaciones, en qué medida lo masculino sigue definiéndose a partir de esquemas patriarcales dominantes... Todo ello valorando el contexto como una variable significativa. Es decir, en qué medida entre los jóvenes de entornos socialmente complejos -los denominados jóvenes en situación de riesgo de exclusión social-, se pueden generar cambios en su identidad de género. Las primeras conclusiones nos avanzan que aunque persisten conductas marcadamente estereotipadas, también se traslucen en los discursos más privados ciertos cambios de actitud y posicionamiento -sobre todo en lo que a los hombres hace referencia-, y que muestra diferencias clarificadoras con respecto a estudios previos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno