Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programas bilingües y educación primaria: mapas conceptuales para la mejora del aprendizaje en L2

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018 / David Cobos Sanchiz (dir. congr.), Eloy López Meneses (dir. congr.), Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.), Laura Molina García (dir. congr.), Alicia Jaén Martínez (dir. congr.), 2018, ISBN 978-84-09-00794-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Texto Completo Libro  1    2  
  • Resumen
    • Desde su implementación en las escuelas primarias, los programas bilingües parecen estar cosechando enormes éxitos en cuanto al desarrollo de la competencia lingüística entre los discentes bilingües, si bien no es posible asegurar que los aprendizajes generados en estos entornos sean significativos. Para asegurar el adecuado desarrollo del aprendizaje integrado de contenidos en lengua extranjera (AICLE) proponemos un modelo instruccional basado en la utilización de mapas conceptuales. Debido a su carácter conceptual, proposicional, y jerárquico estos facilitadores del aprendizaje se presentan como un modelo eficiente para la síntesis, el manejo, y el aprendizaje de la información curricular en el aula bilingüe.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno