Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Alfabetización económica y financiera en el contexto escolar: Perspectivas y propuestas

Susana Fernández Larragueta, Juan Almagro Lominchar, Juan Fernández Sierra

  • En la actualidad, la dimensión económico-financiera ha tomado fuerza en el proceso de recomposición curricular y de formación del profesorado, principalmente, debido al impulso de organizaciones económicas, cuyos informes incorporan, cada vez en mayor medida, los criterios de los que han de partir las políticas educativas que abordan estos contenidos en el escenario escolar. En este sentido, este estudio presenta parte de los resultados de una investigación realizada en dos centros andaluces de Educación Secundaria y Bachillerato, entre cuyos objetivos destacamos dos: Indagar el reflejo de las directrices de organismos económicos en los planes educativos de Economía y estudiar la incidencia de las mismas en la formación del profesorado que imparte estas asignaturas. La investigación se plantea desde un enfoque metodológico cualitativo-interpretativo, a partir de lo que Stake (2007) denomina estudio de caso instrumental. Para abordar la investigación, desde esta perspectiva, hemos utilizado, como principales técnicas para la recogida de información, entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis de documentos.

    Los resultados obtenidos evidencian que organismos económicos, como la OCDE, elaboran en sus informes directrices cuyo reflejo es evidente en el devenir curricular de las asignaturas económicas, así como en la formación del profesorado que imparte y trabaja estas materias en el contexto escolar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus