Ayuda
Ir al contenido

Encuentros de Pasión en la España de la segunda mitad del siglo XX

  • Autores: Antonio Bonet Salamanca
  • Localización: Calle de la Amargura: historia, espiritualidad, devoción, arte : Actas del Congreso Internacional / Ramón de la Campa Carmona (aut.), 2019, ISBN 978-84-09-16669-5, págs. 139-158
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El vocablo Encuentro suscita diversidad de representaciones artísticas, que se concretan en el hecho religioso y pasionario ante la incorporación de diversos personajes, en ocasiones, secundarios.

      Priman los relatos apócrifos como inequívocos referentes de una abultada iconografía escultórica e imaginera al reincidir en la fenomenología devocional, intrínseca a la religiosidad popular, sin abandono del hecho artísticoiconográfico.

      No reflejan los relatos evangélicos los pasajes del Encuentro entre el Hijo y la Madre en la calle de la Amargura, ni la presencia de Verónica como seguidora del Nazareno, tan sólo, puntualmente, la ayuda brindada por un espontáneo colaborador conocido por Cirineo.

      Resultan múltiples las versiones popularizadas y expuestas en el presente estudio, entre las que se escogen tres modelos en relación a la gubia de los escultores Quintín de Torre Berastegui, Tomás Parés Pérez y Vicente Marín Morte, síntesis de otras tantas, conformadoras del legado patrimonial y escultórico de algunas de las hermandades y cofradías de carácter penitencial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno