Ayuda
Ir al contenido

La conexión filipina del Islam global y el mito de Alejandro

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, ISSN 1133-598X, Nº. 20, 2020, págs. 145-161
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Philippine Connection in Global Islam and the Myth of Alexander
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se describe el cambio de paradigma operado en el estudio del Islam filipino a la luz de las nuevas tendencias historiográficas aparecidas en los últimos años. Se explica el marco macrohistórico de la concepción islámica del mundo, para conectar el proceso de islamización de Filipinas con la historia del Islam global, y se estudia como ejemplo el mito de Iskandar Dū l-Qarnayn para entender el modelo coránico y la aplicación concreta de la legitimidad islámica en la fundación de sultanatos en el Sudeste asiático, hasta llegar a la aparición de la figura de Alejandro Magno en las társilas del sultanato de Sulú en el archipiélago filipino.

    • English

      In this article we describe the paradigm shift in the study of Philippine Islam in light of new historiographical approaches. Firstly, we explain the macro-historical framework in the Islamic conception of the world, connecting the process of Islamization of the Philippine archipelago with the history of Global Islam. Secondly, we examine the myth of Iskandar Dū l-Qarnayn as an example for understanding the Qur’ānic model, and the concrete application of Islamic legitimacy in the foundation of sultanates in Southeast Asia, up until the appearance of Alexander the Great in the silsilas of the Philippine sultanate of Sulu.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno