Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lealtad en el ejército de los Habsburgo durante la Guerra de los Treinta Años: (1618-1648)

    1. [1] Universidad de Burgos

      Universidad de Burgos

      Burgos, España

  • Localización: V Jornadas de Doctorandos de la Universidad de Burgos [Recurso electrónico]: Universidad de Burgos. 11 y 12 de diciembre de 2018 / coord. por José Luis Cuesta Gómez; Joaquín A. Pacheco Bonrostro (dir.), 2018, ISBN 978-84-16283-58-3, págs. 81-92
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo tiene como objetivo analizar el concepto y el papel que la lealtad tuvo dentro del ejército de los Habsburgo. Para ello nos centraremos en la vida de varios hombres de armas, poco estudiados hasta el momento; Ottavio Piccolomini, Baltasar Marradas y el conde Mathias Gallas. Su larga trayectoria militar y diplomática al servicio de la Casa de Austria - alternando entre las dos ramas de los Habsburgo- durante el conflicto bélico conocido como la “Guerra de los 30 años” o Guerras de religión alemanas (1618-1648), nos permite no sólo analizar sus vidas dentro del campo marcial, sino estudiar el papel y el valor que la lealtad jugó en el conflicto. Esclarecer el significado que tenía entonces este concepto, y cómo se relaciona con aspectos concernientes al mundo de las mentalidades, nos permitirá analizar y entender con mayor detalle las decisiones políticas, la diplomacia o las redes clientelares que se dieron en el conflicto. “La Guerra de los 30 años ha sido uno de los enfrentamientos más violentos y largos de la Edad Moderna, en el que intervinieron todas las potencias europeas y que tras la Paz de Westfalia (1648), se redibujaron las líneas de poder en el continente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno