Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Flamenco e identidad nacional durante el franquismo

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Las huellas del franquismo: pasado y presente / coord. por Xavier María Ramos Díez-Astrain, Itziar Reguero Sanz, Marta Requejo Fraile, Sofía Rodríguez Serrador, Lucía Salvador Esteban; Jara Cuadrado (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-9045-804-4, págs. 227-238
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El flamenco fue uno de los principales referentes culturales del franquismo en sus procesos de redefinición de la identidad española. La actitud de la dictadura basculó desde el rechazo anticasticista de la Falange de la década de los cuarenta a la apropiación y mistificación de sus estrellas mediáticas como prototipos de españolidad en los públicos europeos. Las exigencias del incipiente turismo facilitaron la nacionalización de un género sociológico y musical que, así mismo, mantuvo durante todo el período espacios de resistencia. El objetivo de nuestro trabajo es acercarnos a las divergentes y complementarias actitudes ante el flamenco y su papel en la configuración de una identidad nacional.

    • English

      Flamenco was one of the main cultural references in the processes of nationalization of Franco’s regime. The attitude of dictatorship oscillated between the “anticasticismo” of Falange during 1940s and the appropriation and mystification of its stars as prototypes of Spanish in international audiences. The demands of incipient tourism facilitated the nationalization of this sociological and musical genre. Likewise, flamenco kept spaces of resistance throughout the period. The purpose of that paper is to approach the divergent and complementary attitudes towards flamenco and to investigate its role in the configuration of Spanish national identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno