Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una patria como Dios manda: procesos de destrucción y construcción en la España de posguerra

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Las huellas del franquismo: pasado y presente / coord. por Xavier María Ramos Díez-Astrain, Itziar Reguero Sanz, Marta Requejo Fraile, Sofía Rodríguez Serrador, Lucía Salvador Esteban; Jara Cuadrado (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-9045-804-4, págs. 18-36
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Como otros regímenes dictatoriales, el franquista intentó reestructurar de manera profunda múltiples aspectos de la vida nacional. La Guerra Civil fue el catalizador de estos procesos. De manera inmediata el incipiente régimen liderado por el general Franco inició la demolición de los elementos que habían dado vida a la España republicana y comenzó la edificación del nuevo Estado franquista. Este proceso, dirigido “desde arriba” por las altas jerarquías del gobierno, fue, pese a todo, dinamizado “desde abajo” y alteró de manera completa la vida de la sociedad de posguerra. Este artículo tiene como objetivo examinar el impacto de los proyectos regeneradores llevados a cabo por la dictadura franquista durante el periodo de posguerra y evaluar su impacto sobre las experiencias cotidianas de la población. Para ello, partiendo de una perspectiva “desde abajo” y utilizando fuentes heterogéneas, este trabajo trata de resituar el foco sobre la sociedad, estableciendo una relación entre los discursos y prácticas renacionalizadoras y recatolizadoras dirigidos por el régimen y las actitudes y comportamientos de los ciudadanos corrientes que “lidiaron” con ellas.

    • English

      As other non-democratic regimes, Franco’s dictatorship tried to completely renovate many features of national life. Spanish Civil War triggered these changes. The emerging dictatorship immediately began to demolish Republican Spain and started to build the new Franco’s State. This process, despite being lead from above by central authorities, was also enabled from below and it totally altered ordinary lives during postwar period. This article aims to explore the effect of the projects of regeneration carried out by Franco’s regime in postwar Spain and to assess its influence over people’s everyday experiences. To that end, by employing a perspective ‘from below’ and using diverse sources, this work pays special attention to society by linking State’s discourses and practices of renationalization and recatholization and the attitudes and behaviors of ordinary citizens who coped with them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno