Ayuda
Ir al contenido

Antecedentes y desarrollo en el Campo de Gibraltar de un modelo de frontera al estilo antequerano (siglos XIV-XV)

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 48, 2018, págs. 115-125
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Análisis de los antecedentes en la concesión de franquicias y privilegios como el de homicianos, otorgados para defender la última frontera castellana en la península en el siglo XIV en torno a los núcleos fronterizos de Gibraltar y Tarifa.

      Estas concesiones conformarán un nuevo modelo jurídico de frontera en Castilla y, sin duda, influirán en la configuración del modelo antequerano, que se desarrollará durante el siglo XV, el cual, con posterioridad, se aplicará incluso en localidades fronterizas del estrecho de Gibraltar, como Jimena de la Frontera.

    • English

      Analysis of the background in franchising and privileges such as “homicianos”, awarded to defend the last Spanish border on the peninsula in the fourteenth century around the border cores of Gibraltar and Tarifa.

      These concessions will form a new legal frontier model in Castilla and undoubtedly influence the configuration of Antequera model, to be held during the fifteenth century, which subsequently apply even in border towns in the Strait of Gibraltar, as Jimena de la Frontera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno