Ayuda
Ir al contenido

"Los enemigos del campesino": la lucha contra el lobo y otras "alimañas" nocivas para la agricultura en la Galicia de la Edad Moderna

  • Autores: Hortensio Sobrado Correa
  • Localización: Ohm: Obradoiro de historia moderna, ISSN-e 1133-0481, Nº 12, 2003, págs. 105-140
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El campesino gallego de Antiguo Régimen, en sus labores cotidianas, trabajando las tierras y criando el ganado, además de hacer frente a las limitaciones del terreno, así como a los caprichos de los elementos climatológicos, enfermedades del ganado, etc., para sacar rendimiento a la tierra y criar algunas reses, también debía luchar contra toda una serie de "alimañas', enemigos naturales que en mayor o menor medida malograban sus cosechas y menoscababan sus rebaños. Desde pequeños insectos y roedores, hasta animales de mayor tamaño (jabalíes, lobos y osos), auténticos enemigos declarados del campesino, responsables de la destrucción de cosechas, así como de la muerte de no pocos animales domésticos. El objetivo de este estudio es aproximarnos a la secular lucha del campesino gallego contra esos enemigos naturales, algo que en determinados momentos del período moderno se convirtió en imprescindible para mantener la viabilidad de sus explotaciones agropecuarias y asegurar la subsistencia de sus familias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno