Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preguntando corruptelas a testigos: los interrogatorios de los juicios de residencia en la Audiencia de Lima durante el último tercio del siglo XVII

Ismael Jiménez Jiménez

  • español

    Una de las medidas anticorrupción más extendidas por la América española fue el juicio de residencia. Pero pasada la mitad del siglo XVII, este método comenzó a demostrarse ineficaz para los magistrados de la Audiencia de Lima. Los togados con experiencia actuaron sin tener muy en cuenta las leyes que para su comportamiento dictó el Consejo de Indias y encontraron pocos obstáculos para ello. Sin embargo, cuando en el juicio de residencia se preguntaba a los testigos por estos actos, pocas veces se obtenían respuestas incriminatorias. Tomando como ejemplo a tres oidores, analizaremos sus carreras y las declaraciones que sobre su trayectoria realizaron los citados antes el juez de residencia.

  • English

    One of the most widespread anti-corruption measures in Spanish America was the residence trial. But after the middle of the seventeenth century, this method began to prove ineffective for the magistrates of the Court of Lima. The experienced bullfighters acted without taking into account the laws that the Council of the Indies dictated for their behavior and found few obstacles to it. However, when witnesses were asked about these acts in the residence trial, incriminating responses were rarely obtained. Taking three speakers as an example, we will analyze their careers and the statements made on their trajectory by those cited before the residence judge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus