Ayuda
Ir al contenido

“Guardianes de la tradición” Resistencias al cambio político y socio-cultural del tardofranquismo y la Transición en Andalucía oriental

  • Autores: Gloria Román Ruiz
  • Localización: Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 1138-7319, Nº. 18, 2020, págs. 344-372
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Guardians of tradition”. Resistances to the political and socio cultural change during the late Francoism and the transition to democracy in Eastern Andalusia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se interroga por la naturaleza y la intensidad de las resistencias que algunos grupos sociales plantearon al proceso de transformación política y socio-cultural que comenzó a finales de los años sesenta y se extendió a lo largo de los setenta. Presta atención a aquellos sujetos que alzaron su voz en defensa de la tradición y en contra de la modernidad, así como a la incidencia que tuvieron sus acciones y comportamientos de oposición sobre el proceso de democratización. En primer lugar, el texto se detiene en las acciones de resistencia protagonizadas por feligreses conservadores que abrigaban actitudes políticas aquiescentes con la dictadura y acudían a escuchar misa a una parroquia regentada por un cura progresista. En segundo lugar, atiende a las resistencias expresadas por la comunidad parroquial de la iglesia de San José de Estepona (Málaga) ante el proyecto para la instauración de un complejo nudista en la localidad en 1978.

    • English

      The article wonders about the nature and the intensity of the resistances set in motion by some social groups against the process of political and socio-cultural transformation that began at the end of the sixties and extended throughout the seventies. It pays attention to those subjects who raised their voice in defence of the tradition and against the modernity, as well as to the impact of their actions and opposition behaviours on the process of democratization. In the first place, the paper deals with the actions of resistance activated by the conservative parishioners who had acquiescent political attitudes towards the dictatorship and who attended to a parish ruled by a progressive priest. Secondly, it focuses on the resistances expressed by the parochial community of the San José church (Estepona, Málaga) caused by a nudist project in the town in 1978.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno