Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El espacio insumiso: Memoriales y otros monumentos a partir del Observatorio Europeo de Memorias

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Studia historica. Historia contemporánea, ISSN 0213-2087, Nº 37, 2019 (Ejemplar dedicado a: Historia, memoria y espacio público: didácticas del siglo XXI), págs. 9-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The unsubmissive space: Memorials and other monuments from the European Observatory of Remembrance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es un texto que reflexiona sobre tres ideas claves: la necesidad de considerar los procesos de memoria y sus espacios físicos y simbólicos como patrimonio colectivo europeo; la necesidad y el reto de transmitir y resignificar este patrimonio en valores sociales actuales y contemporáneos; y la voluntad más actual de hacerlo de forma transnacional, comparada y en red, a partir del ejemplo de la creación del Observatorio Europeo de memorias. De ahí que el texto aborda una parte más reflexiva, conceptual y teórica y otra parte habla de algunos casos europeos a modo de ejemplo sobre los debates y conflictos actuales que pueden ser modelos de trabajo y análisis. Conceptos como la memoria múltiple, social, las memorias nostálgicas, resistentes, incómodas e incluso conflictivas son tratados como conceptos pero el autor los intenta vincular a casos prácticos a través de la interpretación, transmisión y usos culturales de la memoria. El texto también se aproxima al debate sobre la memoria pública europea desde los programas de la Comisión Europea hasta la competencia memorial entre los dos grandes ejes de trabajo como son el nazismo y el estalinismo. Como punto y seguido, el texto concluye con una breve aproximación a paradigmas de memoria participativa a partir del caso español. 

    • English

      This text main topic revolves around tree main ideas: the need to consider the memory and its physical/symbolic spaces as a common European heritage; the challenge of transmission and re-signification of this memory in nowadays social and contemporary values; the way to do about comparative and transnational sphere from the case study of European Observatory on Memories. The text tries to merge a more conceptual and theoretical reflection with some practical examples and case studies as an example about the debates and conflicts around memorial places and projects. Concepts as the multiplicity of memories, nostalgic memories, resistance, and uncomfortable and uneasy conflicts on memory public policies are approached as such and through practical cases of interpretation, transmission and cultural usage of memory. The text also tries to analyze the European debates and programs about European public policies on memory and presents the controversial debate about the competition on memories between Nazism and Stalinism as case studies. Finishing with some ideas about the Spanish case around how to promote a social memory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno