Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A legislação ferroviária portuguesa (1845-1892)

    1. [1] Centro Interuniversitário de História das Ciências e da Tecnologia
  • Localización: Revista da Faculdade de Letras. Historia, ISSN 0871-164X, Vol. 8, Nº. 1, 2018, págs. 199-218
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Cuando Portugal comenzó a construir ferrocarriles, no se decretó ninguna ley ferroviaria general. Este artículo tiene como objetivo describir la forma en que el legislador cumplió con la demanda de leyes que regulan la construcción y operación de ferrocarriles. Luego determinaré en qué medida se respetó este marco legal y cuán importante fue para la agenda ferroviaria nacional. Para hacerlo, utilicé las compilaciones de legislación (de ferrocarriles y de otro tipo) disponibles para los investigadores. Simultáneamente, tuve en cuenta lo que se estaba haciendo en España, Francia y Bélgica, países con los que se suele comparar a Portugal.

    • português

      Quando Portugal começou a construir caminhos de ferro em meados da década de 1850 não existia nenhuma lei que servisse de enquadramento geral à nova atividade económica. O texto que se segue analisa de que modo a produção legislativa acompanhou o novo sector de atividade e até que ponto foi respeitada e importante no desenvolvimento da política ferroviária nacional. Para tal recorri às compilações de legislação (ferroviária e geral) disponíveis aos investigadores, comparando-as com o que se passava além-fronteiras, nomeadamente em Espanha, França e Bélgica, países que normalmente serviam de modelo à política ferroviária nacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno