Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las colecciones de restos humanos de la expedición del Pacífico y los museos españoles

Carmen Ortiz García

  • español

    La conocida como Expedición del Pacífico (1862-1866) fue la última de las grandes expediciones transoceánicas organizadas por España en el siglo XIX y está bien documentada gracias a los estudios de varios historiadores. Menos se ha trabajado sobre las vicisitudes posteriores a su llegada a España de los restos humanos y las colecciones etnográficas recopiladas durante el viaje. Además de otros restos óseos, fundamentalmente cráneos, se trajeron a España una serie de momias que fueron extraídas, junto con sus ajuares mortuorios, del sitio arqueológico de Chiu-Chiu (Bolivia, hoy Chile) por Manuel Almagro en 1864. El artículo se dedica a reconstruir en lo posible la historia de estas colecciones por distintos museos y los estudios que se llevaron a cabo a partir de ellas.

  • English

    The so-called Pacific Expedition (1862-1866) was the last of the great transoceanic expeditions organized by Spain in the nineteenth century and is well known thanks to the studies of several scholars. Less has been investigated on the vicissitudes after his arrival in Spain of the human remains and ethnographic collections gathered during the trip. In addition to other skeletal remains, mainly skulls, a series of mummies were brought to Spain, along with their grave goods, from the archaeological site of Chiu-Chiu (Bolivia, now Chile) by Manuel Almagro in 1864. This article is dedicated to reconstruct as thoroughly as possible the history of these collections in different museums and the studies that were undertaken on them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus